DE VINOS POR EL RÍO SAGRADO
La Ruta del Vino de la Ribeira Sacra se extiende entre las provincias de Ourense y Lugo, marcando su límite natural con el propio cauce del río Sil, que en pocos kilómetros también estará acompañado por su eterno compañero, el Miño. Todos los municipios de la ruta se distribuyen en cinco subzonas de producción: Amandi, Chantada, Quiroga-Bibei, Ribeiras do Miño y Ribeiras do Sil; un extenso territorio en el que el tiempo se detiene para hacerte disfrutar de una tierra que comparte su belleza paisajística con la magia de un rico patrimonio monumental de corte monacal. Tierra marcada por la confluencia de los ríos Miño y Sil, cuyos surcos marcan entrelazados cañones de majestuosa belleza, que alcanzan su punto máximo hasta los 500 metros de profundidad. Aquí, nuestro itinerario nos introduce en una experiencia llena de aventuras. Pendientes escarpadas al lado de nuestro camino, cañones vertiginosos por el otro, y en su paisaje se intercalan viñedos y castañales en un entendimiento eterno, siendo a partir de ahora nuestros fieles compañeros de viaje. Pero, si nuestro road trip es espectacular, aún puede serlo más por agua. Alguien describió estos cañones como los mares interiores de Galicia y tanto el Sil como el Miño tienen cursos fluviales navegables en catamarán. Desde el agua podemos ver el paisaje de bancales, en el que las cepas luchan por ganar terreno a la montaña. Muestras de un paisaje humanizado en el que el esfuerzo humano y la pasión por la tierra marcan su huella. El trabajo de la viña en la Ribeira Sacra es identificado y conocido como «viticultura heroica» por el esfuerzo y tiempo que implica poner la tierra en la producción de vino.
CONTACTO
Calle del Comercio, 6-8
27400 Monforte de Lemos (Ourense)
Tel.: 982 410 968 / 698 167 991 Fax: 982 411 265
www.rutadelvinoribeirasacra.org rutavino@ribeirasacra.org
BODEGAS PARTICIPANTES
Este esfuerzo «heroico» se traduce en sus vinos. Los blancos son afrutados y con un fino toque de acidez, con ligero retrogusto y delicada presencia en boca. Los tintos destacan por sus aromas limpios, elegantes e intensos, y su brillante color cereza con ribete violáceo. Equilibrados y bien estructurados, son vinos redondos y amplios en boca.